Acerca del vencejo

Acerca del Vencejo

La llegada de los vencejos transforma el paisaje sonoro de Palma, anunciando el buen tiempo y el comienzo del verano. Este pájaro insustituible necesita nuestra ayuda para garantizar que podamos seguir siendo vecinos y amigos durante muchos años.

En Palma, durante el verano, el mismo aire sobre nuestras cabezas cobra vida con el vuelo acrobático y los gritos de un ave notable que regresa cada año desde África, y lo hace desde hace miles de años. El vencejo transforma el paisaje sonoro de las ciudades recordándonos que ha llegado el verano. No podemos imaginar un verano sin el sonido de los vencejos.

Los vencejos viven gran parte de su vida en el aire cazando pequeños insectos. Incluso duermen en el aire, y solo las parejas reproductoras se posan en un acantilado o en un edificio mientras anidan. Las parejas se aparean de por vida y cada año regresan a sus edificios favoritos y a los mismos sitios de anidación para criar a sus crías.

Desafortunadamente, una encuesta reciente de SEOBirdlife muestra una disminución en la población del 27% en el período de 1998 a 2020.

La remodelación de edificios en los centros históricos de pueblos y ciudades es una de las principales causas del declive y extinción local. La sustitución de materiales tradicionales por elementos modernos y nuevas técnicas de construcción significan la destrucción de las áreas de nidificación tradicionales. Los edificios restaurados y de nueva construcción no tienen cavidades que puedan ser utilizadas por las aves. Muchas veces, los trabajos coinciden con el momento en que las aves están incubando o alimentando a sus crías.


Identificar sitios de anidación en nuestros pueblos y ciudades es el primer paso para evitar la desaparición de vencejos. Conociendo los lugares de nidificación, se pueden aplicar pautas para que la rehabilitación de edificaciones conserve los huecos donde anidan los vencejos y se asegure que no se realicen obras durante el período de nidificación. Las cajas nido se pueden instalar en los edificios para reemplazar los nidos destruidos y para alentar a nuevas parejas a reproducirse. Es vital que los municipios, arquitectos, topógrafos, propietarios corporativos y privados participen en la preservación de las colonias de vencejos comunes.

Marta y el Vencejo - una historia para niños y adultos